Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia



Realicé mi formación como Médico Cirujano en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).
Cursé 2 años de Medicina Interna en el Hospital General de México con aval de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), posterior a lo cual realicé la especialidad de Gastroenterología en dicha institución.
Me gusta brindar una consulta de calidad con mis pacientes, además de realizar seguimiento estrecho de sus problemas médicos manteniendo contacto constante y una excelente relación médico-paciente.
No temas preguntar! Siempre surgen dudas con respecto a un diagnóstico médico o síntoma, y yo estoy siempre dispuesta a aclararlas
Consultorios (3)
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Luis Donaldo colosio S/N casi esq. Con Calzada del Pacífico, Toluca
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
301 Viaducto, Roma Sur, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX, Roma Sur, Cuauhtémoc
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Primera visita Gastroenterología
$900 - $1,200 -
-
Visitas sucesivas Gastroenterología
$750 - $1,000 -
-
Consulta de primera vez gastroenterología
$900 - $1,200 -
-
Consulta subsecuente
$750 - $1,000 -
Artículos
Hígado graso
La Esteatosis hepática (o como se conoce comúnmente "Hígado graso") es una las enfermedades que cada vez vemos con mayor frecuencia en la actualidad. Es la acumulación de grasa en el hígado. Está relacionada con otras patologías como el Síndrome metabólico, Resistencia a la insulina, Diabetes mellitus, entre otras. Si no se realiza un diagnóstico y tratamiento oportuno, puede predisponer a otras enfermedades como la cirrosis hepática y el cáncer. Acude al Gastroenterólogo!
89 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Sandra
La mejor gastroenteróloga en Toluca y Metepec, la Dra Valdivia es una excelente doctora especialista en gastroenterología, da una consulta de calidad, explica muy bien, resuelve todas tus dudas así como también te da un enfoque clínico y tratamiento, además de resaltar que es una gran persona que brinda un excelente trato, calidad en la atención y tranquilidad. Una muy buena experiencia. Le agradezco mucho a la Dra por haberme atendido.
Carlos Jm
Excelente explicación muy detallado todo resolvió mis dudas
JICE
Recibimos una explicación detallada de la enfermedad y sobre el tratamiento a seguir y todas nuestras dudas fueron aclaradas
Perla Guzmán
Excelente dra, muy profesional, atenta y amable. Fue puntual en la consulta, mostró empatía y explica muy bien, entendí todo, se nota que está muy actualizada, sin duda alguna regreso con ella y la recomiendo ampliamente!
Edith Rodríguez
Información detallada, paciencia para explicar, a detalle las dudas muy buena médica, gracias
Ana María Escobar
La atención es eficiente; se explica el padecimiento de forma clara.
Juan Carlos
Resolvió todas y cada una de mis dudas y me dio una explicación detallada de mis síntomas.
Kelly
La Dra. Es excelente, explica increible y tiene mucha paciencia
10 de 10 la atención, 100% recomendada
Dudas solucionadas
139 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Ola disculpen me diagnósticaron con higado graso 2 no alcoholico. me sacaron ultrasonido, quería saber si esto tiene cura el médico me mando a tomar omega 3 y ludlev y repetir el estudio en tres meses y dieta y ejercicio ami me dijo que con eso iva normalizar todo?
El tratamiento adecuado para el hígado graso debe ser personalizado a cada paciente. Sin embargo el tratamiento generalizado es realizar dieta y ejercicio físico mínimo 150 minutos por semana, con ello pérdida de peso y el tratamiento de enfermedades de base o condiciones que predispongan al hígado graso (para ello se necesita consulta personalizada para identificación de factores de riesgo). Recomiendo también acudir a nutriólogo para que se personalice su plan nutricional.
Si bien es un trastorno benigno, puede progresar a cirrosis hepática de no tratarse.

¿En una endoscopia me dicen que tengo gastritis eritematosa cronica moderada inespecífica y gastropatia atrofica se me realizó también biopsia y señala que hay gastritis crónica leve con actividad leve sin evidencia de metaplasias intestinal y sin evidencia de atrofia gástrica y la segunda biopsia indica gastritis crónica intensa con actovodad moderada, sin evidencia de metaplasia intestinal, sin evidencia de atrofia gástrica y pólipo hiperplasico (un fragmento) llevo un mes tomando sucralfato y omeprazol la sensación de ardor en el pecho (esofago disminuyó) el reflujo con turno igual pero aún no desaparece del todo y se presenta diario pero no constante, esto es malo?
No es malo pero habría que valorar el apego al tratamiento y cómo toma sus medicamentos, así mismo existen otros trastornos funcionales que mantienen síntomas por sensibilidad y requieren de otros tratamientos que no son omeprazol.
Sugiero acudir a especialista (Gastroenterólogo) de confianza para valorar completamente su caso y determinar por qué continúa con síntomas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.